Las hendiduras faciales o labio palatinas son un conjunto de anormalidades en la formación de la cara, que comprenden una gran variedad de lesiones,producto de una anomalía del primer arco branquial que se produce durante la séptima semana de vida intrauterina La presencia de hendiduras puede estar asociado a otros defectos, ya sean a nivel neurológico, cardiológico o cromosómico
En la actualidad, es posible realizar el diagnóstico precozmente en la etapa prenatal. Con el avance de la tecnología, especialmente la ecografía.
INCIDENCIA
La incidencia de esta deformación varía de acuerdo con el continente, raza o población, la frecuencia de paladar hendido en personas de raza blanca en relación con la gente de color oscila entre 1 x 2 000 y 1 x 2 500 y es mas común en razas orientales con una incidencia de 1 x 500 nacimientos.
CLASIFICACION
Según Víctor VEAU las fisuras se clasifican
Tipo I: Fisura de paladar blando
Tipo II: Fisura completa del paladar
Tipo III: Fisura completa del paladar y unilateral del alveolo
Tipo IV: Fisura completa del paladar y bilateral del alveolo
PROBLEMAS ASOCIADOS A LA PATOLOGIA
Dientes desalineados
Cambio en la forma de la nariz
Insuficiencia para aumentar de peso
Problemas con la alimentación
Flujo de leche a través de las fosas nasales durante la alimentación
Retardo del crecimiento
Infecciones recurrentes del oído
Dificultades en el habla
TRATAMIENTO
· Atención temprana con el Odontopediatria o Ortopedista para la instalación de placa obturadora u ortesis
· Luego cierre quirúrgico de la hendidura labial aproximadamente a partir del tercer mes de edad y puede necesitarse una cirugía posteriormente en la vida si el problema afecta severamente el área de la nariz
· Un paladar hendido generalmente se cierra a partir de los 18 meses de edad, aunque esto va a depender del criterio del especialista tratante
· Atención multidisciplinaria en las áreas de ortodoncia y odontopediatria, pediatría, ortopedista dental, cirujano maxilofacial, cirugía plástica, foniatra, terapista del lenguaje, otorrinolaringolo.
PRONOSTICO
Aunque el tratamiento puede extenderse durante varios años y necesitar varias cirugías, la mayoría de los niños con labio leporino y paladar hendido pueden lograr una apariencia, desarrollo del lenguaje y alimentación normales. Sin embargo, algunas personas pueden tener problemas continuos del habla.
Que bueno tu tema y educativo.
ResponderEliminar